Metodología Adultos

METODOLOGÍA

La sesión de poses depende la propuesta. La estructura general es la siguiente:

Los  primeros 15´ son de calentamiento y adquirir confianza en los materiales; potenciando la fluidez del trazo, la mirada que va de lo general al detalle y la esencia del movimiento.

La segunda parte del taller consiste en dibujar con modelo al natural en base a diferentes ejercicios propuestos, dependiendo de cada sesión.

Al finalizar la clase se ven todos los ejercicios y se comentan potenciando la puesta en común y el desarrollo individual de cada uno de los participantes

EJERCICIOS  PROPUESTOS Y OBJETIVOS

Ejercicios de educación visual: partiendo de la representación del cuerpo de artistas  clásicos y contemporáneos;  dibujamos su relación con la luz, la relación del cuerpo con el espacio, las poses de sus modelos  asi como diferentes formas de mirar.

Ejercicios con el tiempo: tiempos largos para potenciar la mirada general, la observación y representación del detalle. Tiempos de un minuto para agilizar la mano y encontrar la simplicidad de la línea.

Ejercicios de imaginación: en los que el adulto imagina paisajes y desarrolla su capacidad de transformar el cuerpo en elementos naturales, animales u objetos.

Ejercicios de memoria : un tiempo para mirar y sin modelo dibujar lo que se recuerda.

Ejercicios con base literaria: partiendo de cuentos o textos seleccionados,  los participantes introducen al modelo en las historias en forma de ilustraciones o crean dibujos a los que después ponen textos.

 

Con el desarrollo de estos ejercicios se consigue:

. Entender el proceso de creación de un artista desde la acción y no solo como espectador.

. Procurar técnicas de dibujo y pintura que faciliten la fluidez del acto de dibujar

. Potenciar el desarrollo individual de cada uno respetando su propio ritmo.

. Entrar en el dibujo desde la meditación y el juego

. Ofrecer recursos para desarrollar la imaginación

. Potenciar el dibujo como una forma de comunicación desde el interior hacia el exterior

 

ACERCA DE LOS MODELOS

Los modelos que posan en el taller son hombres y mujeres de 20 a 70 años. Poseen un especial entrenamiento en la interpretación, la danza butoh, la meditación y el arte. Esto hace que los participantes del taller entren en una experiencia más profunda,  ya que los modelos entran en comunicación con ellos.