Metodología

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

METODOLOGÍA:

Los  primeros 15´ son de calentamiento con ejercicios para perder el miedo y adquirir confianza en los materiales; potenciando la fluidez del trazo, la mirada que va de lo general al detalle y la esencia del movimiento.

La segunda parte del taller consiste en dibujar con modelo al natural en base a diferentes ejercicios propuestos, dependiendo de cada sesión.

Los últimos 15´sirven para la presentación de los dibujos a los adultos: siempre, al terminar la clase, se presentan a los padres en forma de espectáculo, es decir, los niños se sientan en el escenario y muestran uno a uno sus dibujos, los padres preguntan y se crea un diálogo en torno al dibujo: una forma más poética de entrar en comunicación con sus hijos.

 

EJERCICIOS Y OBJETIVOS

Ejercicios con el tiempo potenciando la mirada general y la observación y representación del detalle.

Ejercicios de imaginación en los que el niño imagina paisajes y desarrolla su capacidad de transformar el cuerpo en elementos naturales, animales u objetos.

Ejercicios de memoria en las que se juega a recordar la imagen y posteriormente se dibuja

Ejercicios con base literaria, partiendo de cuentos seleccionados,  los niños introducen al modelo en las historias o crean dibujos a los que después ponen textos.

 

Con el desarrollo de estos ejercicios se consigue:

. El desarrollo de la observación

. Potenciar la mirada natural

. Entender la esencia del movimiento

. Perder el miedo al dibujo

. Ofrecer recursos para desarrollar la imaginación

. Conocer el vocabulario artístico y familiarizarse con los materiales como; lápices, tinta, pastel,          acuarelas, plantillas, ceras naturales.

. Potenciar la lectura y la creación literaria

 

ACERCA DE LOS MODELOS

Los modelos que posan en el taller son hombres y mujeres de 20 a 70 años. Poseen un especial entrenamiento en la interpretación, la danza butoh, la meditación y el arte. Esto hace que los niños entren en una experiencia más profunda,  ya que los modelos con su experiencia  entran en comunicación con ellos.